Skip to content Skip to footer

valiente es áquel que siente miedo

 

V

En tiempos donde la masculinidad enfrenta una transformación profunda, surge la necesidad de reconectar con una versión más auténtica de lo que significa ser hombre. Este cambio se refleja en el movimiento conocido como Manfulness, una práctica de atención plena que invita a los hombres a aceptar y explorar sus emociones, reconociendo su vulnerabilidad como una fuente de fuerza. Es un llamado a la autenticidad, al coraje de ser fieles a uno mismo, dejando atrás los estereotipos rígidos y las expectativas sociales que han limitado a los hombres durante generaciones.

Un ejemplo de esta valentía emocional y personal se encuentra en la poderosa canción “Valiente” de Pedro Pastor, cuyas letras ofrecen una inspiración perfecta para aquellos hombres que desean emprender este camino hacia la autoconsciencia.

¿QUÉ ES EL MANFULNESS?

El Manfulness combina la conciencia plena con un enfoque masculino que busca reconectar a los hombres con su verdadero ser. A lo largo de la historia, la masculinidad ha sido asociada con fuerza, estoicismo y una aparente falta de emoción, pero estos ideales han llevado a muchos hombres a reprimir sus sentimientos y a desconectarse de su propia esencia.

El Manfulness invita a romper con esta tradición y abrazar una nueva forma de ser: un hombre consciente de sí mismo, que acepta su vulnerabilidad como una parte natural de la vida y que se atreve a vivir de manera auténtica. 

La letra de “Valiente” captura a la perfección el espíritu del Manfulness. Nos recuerda que la verdadera valentía no reside en la ausencia de miedo, sino en cómo nos enfrentamos a ese miedo, cómo lo aceptamos y lo utilizamos como combustible para avanzar. “Valiente es aquel que siente miedo / No se paraliza y lo utiliza / Como combustible del valor”. Esta idea se conecta directamente con el corazón del Manfulness: aprender a sentir, a no evitar el miedo ni las emociones intensas, sino integrarlas en nuestra experiencia y crecer a partir de ellas.

Este acto de valentía no es pasivo. “Valiente es quien enarbola la verdad / Más dolorosa hasta la cumbre final / Y la diluye con el viento”, canta Pastor, recordándonos que el coraje también implica enfrentarse a las verdades difíciles, asumir nuestra realidad emocional y navegarla con paciencia y compasión.

VALIENTE ES AQUEL QUE SIENTE MIEDO

NO SE PARALIZA Y LO UTILIZA COMO COMBUSTIBLE DEL VALOR.

 EL VALOR DE SER AUTÉNTICO

Uno de los mayores obstáculos para los hombres de hoy es la presión de cumplir con un ideal masculino que dicta que mostrar debilidad o emoción es inaceptable. Sin embargo, la autenticidad requiere vulnerabilidad, y ser valiente implica ser fiel a uno mismo, incluso cuando es incómodo o desafiante.

En su canción, Pedro Pastor nos ofrece una visión clara de lo que significa este acto de coraje interno: “Valiente es quien planta enredaderas / A los pies del grueso muro / Riega, observa, espera y trepa / Solo cuando la hora llega”. Esta metáfora sugiere que la verdadera fuerza está en la paciencia, en la capacidad de esperar el momento adecuado para actuar, y en la determinación de superar los obstáculos sin rendirse.

Además, Pastor nos desafía a autorreflejarnos sin filtros, un proceso fundamental en el Manfulness: “Valiente es quien se autorretrata sin retoque / Para poder sanar las taras”. Aquí, la valentía se redefine como el coraje de mirarse al espejo, con todas nuestras “imperfecciones”, y aceptar quiénes somos verdaderamente.

VALIENTE ES QUIEN SE AUTORRETRATA SIN RETOQUE, PARA PODER SANAR LAS “TARAS”.

 

LOS BENEFICIOS DEL MANFULNESS

Integrar el Manfulness en la vida diaria no solo mejora el bienestar emocional, sino que también tiene un impacto positivo en las relaciones personales y en la sociedad. La práctica de este movimiento puede ofrecer:

  1. Bienestar emocional: Al aprender a lidiar con las emociones en lugar de reprimirlas, los hombres experimentan menos estrés, ansiedad y depresión.

  2. Relaciones más auténticas: Expresar emociones y vulnerabilidades permite una mayor conexión con los demás, fomentando relaciones más honestas y profundas.

  3. Mayor resiliencia: Como señala Pastor, “Valiente es quien todo lo pierde / Se agarra a sus propias asas / Aprende que nada tiene / Todo lo gana”. Al aceptar que la vida está llena de pérdidas y desafíos, los hombres que practican el Manfulness desarrollan una resiliencia emocional que los ayuda a crecer ante las adversidades.

  4. Autenticidad y libertad personal: La verdadera libertad viene de ser uno mismo. “Valiente simplemente ser fiel a uno mismo / A pesar de los pesares de quien sea”, escribe Pastor, un recordatorio de que el coraje más grande es vivir conforme a nuestros propios valores, sin dejarse arrastrar por las expectativas externas.

  5. Empoderamiento personal: El Manfulness fomenta la toma de control sobre la propia vida. “Valiente es movimiento / Acción activa / Voluntad”, canta Pastor. Ser consciente y tomar decisiones desde un lugar de autenticidad permite a los hombres sentirse empoderados y en control de su propio destino.

MANFULNESS Y LA VALENTIA DE SENTIR

El Manfulness ofrece a los hombres una nueva perspectiva sobre lo que significa ser fuerte y valiente en el mundo moderno. “No se puede no ser valiente / Si tienes un antes, un después / Y sobre todo un durante”, nos recuerda Pedro Pastor en “Valiente”. Este verso encapsula la esencia del Manfulness: ser valiente no es una opción, es una necesidad cuando se trata de vivir plenamente. Enfrentar nuestras emociones, aceptar el miedo y utilizarlo como motor de crecimiento personal es un acto de verdadero coraje.

Ser valiente es, en última instancia, ser uno mismo. Como canta Pastor, “Valiente es aquel que siente miedo / No se paraliza y lo utiliza / Como combustible del valor”. En este sentido, la canción y el Manfulness van de la mano, ofreciendo una nueva definición de lo que significa ser un hombre auténtico, consciente y valiente.

Es tiempo de plantar nuestras enredaderas, regarlas, y cuando llegue el momento, trepar hacia una versión de nosotros mismos más auténtica, libre y valiente.

Escrito por Pedro Fernández.ShenDao, inspirado en la canción de Pedro Pastor – “VALIENTE”.  

Escribir un comentario